
Yo no soy yo.
Soy éste,
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pie cuando yo muera.
Juan Ramón Jimenez.
Ilustración: "El camino" de Alicia Fernandez
Ilustración: "El camino" de Alicia Fernandez
25 comentarios:
No sabía que este también era tu blog cecilia, me encanta la ilustración, es el árbol del principito y no te digo nada de j. ramón jimenez, es un icono de sensibilidad.
todos los niños españoles hemos llorado con "platero y yo".
un beso amiga mía.
Como siempre Ceci, me emociona profundamente cada publicacion... abrazo!, Beli
que lindo Ceci, me encantó.
Besos MO
Hola José! Acá en Argentina también se leía ese libro en el colegio aunque hace varios años atrás ya...
Gracias Beli!
Gracias MO!
Que belleza, por Dios...!!cuanta sensibilidad Juan Ramón Gimenez, cómo no recordar Platero y yo de mi tiempo escolar, que dulzura...inolvidable!!
Gracias por compartir éstos versos que son hermosos!
Gracias por darme la oportunidad de conocer tus raices infinitas!!
Desde ya te sigo, sin dudar!!
Un abrazo desde Uruguay!!
yo no soi yo hasta no sentirme(?)
Gracias por los comentarios!
Creo que mi comentario se perdió, voy a volver a escribirlo.
Te decía que no sé cómo habías llegado a mi blog, pero que seguro había sido yo, buscando un blog como este durante todo el día.
Te explico.
Hago un programa de radio on line y estaba buscando un blog que subiera poesía de diferentes poetas, y aquí encontré poesía por todos los costados, me fascinan las imágenes, me gusta la música y los poemas que encontré me bastaron para darme cuenta que era lo que estaba buscando.
Si estás de acuerdo estaré con tu blog abierto y leyéndolo durante el programa.
Por si te interesa escucharlo www.hartares.com/ escuchar, todos los sábados a las 19 Hs.
Se llama Perras Negras, del modo que J.Cortázar llamaba a las palabras.
Estamos en contacto.
Besos.
Será un honor y estaré encantada de escuchar tu programa! Un abrazo!
cecilia cariño, no tenía ni idea que tenía dos blog más, siempre di por hecho que era chechulandia, me he llevado una agradable sorpresa con este y qué bueno que hayas elegido a Jimenez.
Me agarro al “más vale tarde que nunca” y volando vengo a entregarte una invitación especial: hay algo en mi blog que espera con alegría que vayas a recogerlo, si lo deseas ¡por supuesto! Y lo encontrarás en estas entradas, de las que te dejo sus respectivos links:
http://almacorazonypluma.blogspot.com/2010/09/primero-de-muchos-repartos-de-premios-y.html
http://almacorazonypluma.blogspot.com/2010/09/segundo-de-una-jarta-de-premios-y.html
Ya sabes que lo único que tienes que hacer es pegar ese link en la barra de dirección de tu explorador y te saldrá directamente la página en la que se encuentran tus sorpresas…
Un beso, un ¡¡¡ENHORABUENA!!! y una flor
Gracias, ya los paso a buscar!
Me vuelvo a agarrar al “más vale tarde que nunca” y volando te traigo la invitación formal para que pases por mi blog, si así lo deseas, para recoger unas cositas que allí te esperan ansiosas en esta página:
http://almacorazonypluma.blogspot.com/2010/09/tercer-reparto-de-maaaaaaaaaaaaaaaas.html
Recuerda que basta copiarla en la barra de dirección del explorador y aparecerá de inmediato la página de los premios y regalos.
Y para los que no saben recoger un premio, la forma más sencilla es guardar la imagen en el ordenador, dándole el nombre deseado, lo que permitirá usarla en una entrada en el sidebar, en un slide, etc.
Lo que sí dejo de regalo por ahora es un beso cargado de cariño y la flor de la amistad…
juan ramon jimenez un eterno poeta de luz inistinguible de pacer a su lado en palabras asequibles al alma besitos gaviota te espero en mis blogs
Eliges textos de maravilla, Cecilia.
He cruzado el charco para agradecer la flor tan bella que dejaste en mi alféizar.
Y darte un beso.
Cecilia:
Te pase a saludar.Me encanto la música de fondo, suave y melodiosa. El poema es bello.LLeno de sensibilidad.Somos lo que llevamos en el alma.
Un montón de cariño para ti.Rayén
Gracias Gaviota por tus palabras y la invitación, voy a pasar por tu blog.
Gracias Dédalud, otro beso para vos.
Gracias Rayén, me alegro.
Pasaré por tu blog.
Buah! Estupendo! Hace poco leí otro poema de Juan Ramón y me sorprendí del poco caso que hice a su obra cuando era jovencito y nos lo hacían estudiar. Es precioso y a la vez muy impactante, cuantas veces he tenido esa sensación.
Besos.
Viste? A varios nos pasó más o menos lo mismo creo con Jimenez, se ve que no era el momento de apreciarlo...
Hola Cecilia!! Vi que seguis mi blog y la verdad quede asombrada por los tuyos, son excelentes, éste y Chechulandia me parecieron muy interesantes.
Te sigo!! Amo la literatura y las ilustraciones (maravillosas las cosas que publicás).
Hasta la proxima y gracias por tanto arte!.-
Gracias Mechi, me encantó tu blog, me llamó la atención el título, entré y me gustó mucho, me parece muy creativo. Gracias por tu comentario!
eterno juan ramon jimenez y su platero y yo en ese destierro de recuerdos besitos gaviota
Publicar un comentario